Comparar anuncios

Consejos para negociar el precio de una vivienda

Consejos para negociar el precio de una vivienda

La compraventa de inmuebles y las negociaciones son inseparables. Negocia con tu banquero la hipoteca, con tu agente de bienes raíces la comisión y con el vendedor el precio. Y es sobre todo este precio lo que preocupa a los compradores. A continuación te ofrecemos algunos consejos útiles para negociar el precio de una vivienda.

Ponte en forma para la negociación

Una preparación cuidadosa te dará una mejor posición para negociar el precio de una vivienda. Así que dedica suficiente tiempo a prepararte para las negociaciones. Considera los puntos siguientes antes de la discusión de precio.

¿Cuánto cuestan productos similares?

Estudia el mercado inmobiliario y los precios de viviendas similares a la que deseas comprar. Cuando realices un estudio de precio verás inmediatamente si la propiedad ha sido valorada correctamente o este sobre estima sobre su valor real.

¿La casa la vende un particular o una agencia?

Los agentes inmobiliarios conocen el mercado y en general, establecen precios ligeramente por encima del valor justo de mercado. Los individuos, por otro lado, a menudo sobreestiman el valor de su propiedad y cobran una cantidad demasiado alta.

¿Qué costos debe esperar tú, como comprador, para renovar la casa?

Enumere las fallas de la propiedad y solicite cotizaciones para tener una idea de los posibles costos de renovación. Esto sería para ti un fuerte argumento para hacer una oferta más baja. Sin embargo, asegúrate de que tu estimación de costos sea creíble.

¿Cuál es el tiempo que ha estado a la venta la propiedad?

¿Ha estado una propiedad a la venta durante varios meses? Probablemente el precio sea demasiado elevado. No dudes en jugar con este largo período sin venta durante las negociaciones: el vendedor puede querer llegar a un acuerdo de venta más rápidamente.

Nunca reveles tu presupuesto

No muestres tu juego; asegúrate de que el vendedor no sepa en ningún momento cuánto dinero tienes. Así evitarás que te pida lo imposible y que intente darte su propiedad a un precio elevado. Eso también te brindara oportunidades a la hora de negociar el precio.

Cuidado con los descuentos

Los vendedores no dudan en sobrevalorar su propiedad y luego ofrecerle una reducción sustancial durante las negociaciones. No muerdas el anzuelo solo debes céntrate en el precio de venta y acepta la transacción solo si el precio se acerca al valor justo del mercado.

Hemos llegado al final de este artículo informativo de los mejores consejos para negociar el precio de la vivienda. Te recomendamos que para un mejor costo al comprar tu vivienda visites registro de corredores de propiedades donde podrás encontrar profesionales que te ayuden a negociar el mejor precio al comprar tu vivienda.

img

Milton Castro

Artículos Relacionados

El papel de la tecnología en la moderna intermediación inmobiliaria chilena

En Chile, la intermediación inmobiliaria es un mercado en constante evolución, y la tecnología...

sigue leyendo
por Iovanni Brunetti

De los Andes a la costa: explorando por qué Chile es el destino definitivo para compradores de propiedades internacionales

Chile, la tierra de contrastes, ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos que buscan...

sigue leyendo
por Iovanni Brunetti

Cómo Mantener Buenos Hábitos de Trabajo siendo un Corredor de Propiedades.

Adquirir un hábito en el trabajo y en la vida puede ser pernicioso o puede ser beneficioso. Lo...

sigue leyendo
por Iovanni Brunetti