Comparar anuncios

Cómo Mantener Buenos Hábitos de Trabajo siendo un Corredor de Propiedades.

Cómo Mantener Buenos Hábitos de Trabajo siendo un Corredor de Propiedades.

Adquirir un hábito en el trabajo y en la vida puede ser pernicioso o puede ser beneficioso. Lo importante es saber que todo vicio es un hábito, pero no todo hábito es un vicio.

El buen hábito es rutina y disciplina. ¿Qué hábitos suelen tener los empresarios y profesionales triunfadores? ¿Cómo consiguen mantener una rutina siguiendo una disciplina?.

Veamos las 12 recomendaciones que dio Seth Godin en su conferencia en la Universidad de Stanford a los nuevos graduados sobre adquirir y mantener buenos hábitos:

  1. Revisas tu Lista de Tareas a 1ª hora de la Mañana.
    Todas las mañanas antes de que comience el día y, a veces, incluso cuando termina el anterior, revisa brevemente tus próximas tareas para el día siguiente y luego priorizarlas según su importancia.

Solo necesitas 15 minutos para asegurarte día mucho mejor y más eficiente.

  1. Comparte los Problemas Difíciles en los que estás Trabajando.
    Nunca he entendido a los fundadores que mantienen las cosas “cerca del chaleco”. Cuando tengas un problema importante, siempre háblalo con otras personas en las que confíes. Esto te ayudará a resolver el problema de una forma más creativa y rápida.

Nunca te guardes el problema para ti, compártelo y lo resolverás antes y la solución será mejor.

  1. Practica la Transparencia.
    Se transparente en los negocios. Aprende a ser transparente. La honestidad es siempre la mejor política. Ayuda a despejar conflictos lo antes posible, construyendo relaciones comerciales saludables basadas en la confianza.

A la larga siempre es la mejor política y la que te trae a los mejores colaboradores.

  1. Practica el Ejercicio Diario.
    Haz deporte sea cual sea y hazlo diariamente. El ejercitarse de alguna forma te ayudará a aclarar tu mente y enfocarte en lo más importante. La liberación de endorfinas es clave para mantener un estado mental, enfoque, energía y estados de ánimo positivos más felices.

Tu éxito depende de tu ejercicio mental y físico.

  1. Come Sano.
    Lo que comes repercute en tu rendimiento diario. No se trata de comer sano todos los días; sino de comer sano la mayoría de las veces; comer sano en las cantidades adecuadas, comer sano varias veces al día y darse un capricho de vez en cuando.

Lo que ingieres, tanto comida como bebida, afecta directamente a tu rendimiento y tu productividad.

  1. Medita.
    Medita y piensa cada día aunque sea sólo por 5 minutos. Olvídate de los problemas, respira hondo, reenfócate, respira y recuerda lo que es importante en tu vida y en tu trabajo.

Este es un hábito tremendamente útil para mantenerte en el camino y mantenerse productivo.

  1. Déjalo Ir.
    La mayoría de los problemas no son tan graves como parecen. Aprende a dejar de lado las cosas que no son importantes a largo plazo. Si algo no importa dentro de un mes, No te estreses.

Una vez que aprendas a dejar pasar algunos problemas, te darás cuenta que no era un verdadero problema.

  1. Reserva Tiempo para lo que Importa.
    Para tener éxito, debes poder encontrar el tiempo para lo que te importa. Y lo que importa es adquirir habilidades y hábitos que te hagan mejor profesional y mejor persona. Recuerda la recomendación nº.1.

 

    9. Practica Habilidades.
    La práctica hace la perfección. No te conformes con ser bueno, enfócate en ser mejor y dominar totalmente lo que te hará diferenciarte       como profesional. En sólo 6 meses puedes pasar de bueno a excelente en 1 sola habilidad. Enfócate en ser mejor en 1 sola y luego en otra.

 

     10. Mírate al Espejo y Háblate.
No entendemos toda la psicología detrás de por qué ciertas técnicas para el éxito funcionan y otras no; pero una técnica bastante probada que funciona es mirarte en un espejo y decirte lo bueno o buena que eres en esto y en lo otro. Di que vas a conseguir lo que quieres conseguir.

      11. Poner a las Personas Primero.
Necesitas que los demás te apoyen para tener éxito. Busca buenas compañías y ten siempre una actitud de servicio hacia otras personas. Siembra y recogerás. No recogerás cómo tú quieres, cuándo quieres y dónde quieres; pero recogerás más de lo que esperas, de donde menos te esperas, cuando menos te lo esperes.

     12. Contacta a las Personas que Admiras.
Elige de forma inteligente a quién admirar y sigue sus pasos. Para tener éxito hay que ser seguidor. Par ser líder tienes que haber sido seguidor. Sigue a personas cuya ética de trabajo, motivación o conocimientos admires. Incluso Tony Robbins es seguidor de alguien.

Recuerda, el buen hábito es rutina y disciplina. Espero que al menos apliques 6 de las 12 recomendaciones de Seth Godin a tu trabajo como agente inmobiliario.

 

Si te gustaron estos tips para formar hábitos como Corredor de Propiedades, espera a ver lo que hay en este curso del Centro Educativo “Braniff Institute para formación de Corredores de Propiedades.


img

Iovanni Brunetti

Escritor narrativo, mis notas de blog te mantendrán a la punta de vanguardia en información. Mis correos con narración persuasiva te cautivaran. Con mis libros volverás a soñar.

Artículos Relacionados

El papel de la tecnología en la moderna intermediación inmobiliaria chilena

En Chile, la intermediación inmobiliaria es un mercado en constante evolución, y la tecnología...

sigue leyendo
por Iovanni Brunetti

De los Andes a la costa: explorando por qué Chile es el destino definitivo para compradores de propiedades internacionales

Chile, la tierra de contrastes, ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos que buscan...

sigue leyendo
por Iovanni Brunetti

Cómo los Corredores de Propiedades Expertos Superan la Adversidad

¿Sabes que te digo? Da gracias al cielo por sufrir adversidades. Cuanto más duras sean, mejor...

sigue leyendo
por Iovanni Brunetti